La producción de piensos para animales es un proceso complejo y altamente intensivo en energía, que requiere un consumo significativo de electricidad y calor. Por ello, cada vez más empresas del sector agroalimentario optan por invertir en soluciones tecnológicas avanzadas de eficiencia energética para mejorar el rendimiento y reducir los costes operativos.
Ortea Next ha suministrado recientemente dos sistemas de ahorro energético Enersolve ESL10 de 2500kVA a una de las principales empresas italianas del sector avícola, destinados a una unidad productiva especializada en la fabricación de piensos.
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS FÁBRICAS DE PIENSOS
La producción de piensos se basa en la mezcla homogénea de nutrientes equilibrados (proteínas, carbohidratos, grasas, sales minerales y vitaminas). Este proceso, dividido en ocho fases principales, implica una elevada demanda energética y sitúa a las fábricas de piensos entre las industrias agroalimentarias más intensivas en energía.
Según estudios sectoriales, cada tonelada de pienso producido requiere una media de 20 kWh de electricidad y 55 kWh de energía térmica. Con producciones anuales que superan con facilidad decenas de miles de toneladas, el gasto energético se convierte en uno de los principales costes para los operadores.
Las fases más intensivas en energía son la molienda y, sobre todo, la peletización, donde la potencia eléctrica absorbida por las máquinas alcanza niveles muy elevados. Es evidente que las intervenciones de ahorro energético en fábricas de piensos pueden tener un impacto directo en la competitividad y la sostenibilidad económica de las empresas del sector.
UNA DECISIÓN TOMADA CON EL ENERGY MANAGER
El proyecto se desarrolló en estrecha colaboración con el energy manager de la empresa, un profesional altamente cualificado que dirigió el análisis de las necesidades energéticas de la planta. El diálogo técnico entre el cliente y nuestros especialistas permitió identificar la configuración más adecuada, maximizando la eficiencia y el ahorro energético.
La decisión de adoptar un sistema Enersolve llegó tras una evaluación comparativa exhaustiva con otras soluciones disponibles en el mercado: un reconocimiento más de la capacidad de Ortea Next para destacar por su competencia técnica, fiabilidad e innovación.
ENERSOLVE ESL10: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL AHORRO
Los dos sistemas Enersolve ESL10 de 2500kVA instalados en la fábrica de piensos representan una solución de excelencia para reducir el consumo eléctrico y optimizar la calidad de la energía suministrada a las cargas.
La tecnología Enersolve actúa mediante un control inteligente de la energía. El resultado es un ahorro energético tangible, que se traduce en una reducción de costes y en una mayor fiabilidad de los procesos productivos.
Gracias a su arquitectura modular y escalable, los sistemas Enersolve pueden adaptarse a las necesidades de empresas de cualquier tamaño y sector, constituyendo una elección estratégica para la eficiencia energética industrial.
LA GAMA ENERSOLVE DE ORTEA NEXT
La gama Enersolve está diseñada para responder a las necesidades de empresas de distintos sectores: agroalimentario, automoción, químico, logístico.
- Rango de potencias: desde 45kVA hasta 3200kVA, para cubrir instalaciones de cualquier dimensión.
- Funcionamiento: los sistemas miden en tiempo real los parámetros eléctricos de la red y aplican correcciones dinámicas que optimizan el uso de la energía, reduciendo pérdidas e ineficiencias.
- Beneficios: ahorros de entre un 3% y un 12% en el consumo eléctrico (según el tipo de carga), menores costes de mantenimiento y mayor continuidad productiva.
Enersolve no es solo un dispositivo de ahorro energético: es una tecnología habilitadora para la sostenibilidad industrial, que ayuda a las empresas a reducir su impacto ambiental y a mejorar sus resultados económicos.
FAQ: AHORRO ENERGÉTICO PARA EMPRESAS INTENSIVAS EN ENERGÍA
¿POR QUÉ EL AHORRO ENERGÉTICO ES TAN IMPORTANTE PARA LAS FÁBRICAS DE PIENSOS Y LAS EMPRESAS AVÍCOLAS?
Porque los procesos productivos son altamente intensivos en energía: reducir el consumo significa no solo disminuir costes, sino también hacer a la empresa más competitiva y sostenible.
¿CUÁNTO SE PUEDE AHORRAR CON UN SISTEMA ENERSOLVE?
En función de las características de la instalación y de las cargas presentes, los ahorros medios oscilan entre un 3% y un 6% del consumo eléctrico, con un rápido retorno de la inversión.
ADEMÁS DEL AHORRO, ¿QUÉ OTRAS VENTAJAS OFRECE ENERSOLVE?
Estabilización de la tensión, protección de las cargas sensibles, reducción del mantenimiento extraordinario y mayor continuidad operativa.