Desde 1969, año de fundación de Ortea Next, los transformadores han sido nuestro punto de fuerza. El conocimiento y la experiencia adquiridos a lo largo de los años, tanto desde el punto de vista del diseño como de la producción, permiten ofrecer productos de calidad, optimizados y fiables.
La flexibilidad y adaptación de la organización de Ortea Next aseguran el rápido desarrollo de soluciones diseñadas a partir de las especificaciones del cliente, garantizando los altos niveles de calidad que caracterizan nuestra producción estándar.
Para garantizar tanto el control de calidad como la plena sinergia entre los recursos implicados, todas las actividades de diseño y fabricación se llevan a cabo en nuestras instalaciones en Cavenago di Brianza.
La producción de los transformadores se realiza con devanados de cobre o aluminio, en función de la potencia nominal, de la optimización económica del proyecto o de la solicitud específica del cliente. El núcleo magnético está fabricado con láminas finas para reducir las pérdidas.
El material utilizado para el aislamiento principal hacia el núcleo y para el aislamiento del interior de los devanados se elige según la clase de aislamiento requerida. El devanado, sólidamente ensamblado y bloqueado por medio de placas y tirantes, está impregnado con resina de poliéster de bajo impacto ambiental. El proceso de impregnación y la posterior polimerización en horno permiten la consolidación del devanado y la obtención de la clase de aislamiento deseada.
Los aspectos específicos requeridos para el diseño son:
Los transformadores pueden estar en configuración abierta (IP00) o alojados en una caja metálica con grado de protección estándar IP21. Se pueden realizar grados de protección más elevados bajo pedido. Normalmente, los transformadores están diseñados para instalaciones interiores, pero, previa petición, es posible proporcionar cubiertas adecuadas para una instalación exterior.
Un transformador trifásico está diseñado para transformar una tensión de entrada en una tensión de salida, monofásica o trifásica, requerida.
Para seleccionar el tipo correcto de transformador es necesario determinar:
La carga total suele ser una combinación de cargas individuales monofásicas y trifásicas (por ejemplo, luces, calentadores, motores). Es necesario conocer la potencia activa de las cargas individuales y además el factor de potencia, el desequilibrio, etc. La carga total debe evaluarse teniendo en cuenta los factores adecuados de uso y contemporaneidad. El transformador elegido debe tener un valor de kVA igual o superior a la carga requerida, teniendo también en cuenta un posible desequilibrio.