ESTABILIDAD DE LA TENSIÓN EN LAS SUBCENTRALES: UN CASO EN LA INDIA

ESTABILIDAD DE LA TENSIÓN EN LAS SUBCENTRALES: UN CASO EN LA INDIA

Caso práctico: suministro de 2 estabilizadores electrónicos Odyssey 500-30 (500 kVA) para una nueva subcentral AT→MT.

 

CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LAS SUBESTACIONES: VARIACIONES DE TENSIÓN Y MITIGACIÓN

Las subestaciones son nodos críticos donde se transforma y distribuye la energía y los datos. Aquí, la calidad de la tensión se ve puesta a prueba por:

  • Variaciones rápidas de carga (arranques de motores, conmutación de bancos de condensadores/reactores, reconfiguraciones de la red).
  • Transitorios y huecos/caídas inducidos por maniobras o fallos aguas arriba.
  • Alimentadores largos/débiles que amplifican las caídas y los rebotes de tensión.
  • Interacciones con la generación distribuida (fotovoltaica/eólica) que introducen fluctuaciones rápidas.

Los auxiliares de la subestación (relés, IED, SCADA, PLC, cargadores de baterías, UPS, medidas) son sensibles: incluso las variaciones de corta duración pueden generar falsas intervenciones o mal funcionamiento. El OLTC del transformador es óptimo a medio plazo, pero su dinámica es lenta; por lo tanto, se necesita un anillo rápido «aguas abajo».

 

POR QUÉ LAS FLUCTUACIONES DE TENSIÓN SON FRECUENTES EN PAÍSES COMO LA INDIA

Sin generalizar, en contextos caracterizados por:

  • Alta variabilidad de la carga (mezcla industrial/civil, bombas, tracción, HVAC) y crecimiento de la demanda.
  • Alta penetración de energías renovables con rampas de velocidad rápidas (pasos nubosos sobre grandes campos fotovoltaicos, ráfagas de viento).
  • Líneas extensas y redes mixtas urbanas-rurales (mayor impedancia, caídas más pronunciadas).
  • Maniobras frecuentes para la gestión de la congestión.

Las oscilaciones y los cambios bruscos de tensión son más probables. En estos casos, un estabilizador electrónico con respuesta en milisegundos reduce la exposición de los auxiliares a las perturbaciones entre un tap del OLTC y otro.

 

LA SOLUCIÓN: ESTABILIZADOR DE TENSIÓN ELECTRÓNICO

Para la nueva subestación AT→MT en construcción en la India, hemos suministrado 2 Odyssey 500-30 con el fin de estabilizar la BT de los servicios auxiliares y garantizar la continuidad y fiabilidad de los sistemas de protección y control.

OBJETIVO DE LA APLICACIÓN

  • Estabilizar la tensión de 415/230 V de los servicios auxiliares (protecciones, IED/SCADA, PLC, UPS, cargador de baterías) filtrando los sag/swell (huecos) de corta duración y las variaciones rápidas que el OLTC no intercepta a tiempo.

DATOS DE SUMINISTRO (POR CADA UNIDAD)

  • Modelo: Odyssey 500-30.
  • Potencia: 500 kVA.
  • Rango de regulación de entrada: ±30 %.
  • Estabilidad de salida: ±0,5 % (regulación electrónica rápida).
  • Opción instalada: interruptor automático en salida de 800 A (protección y seccionamiento).

VENTAJAS PARA LA SUBESTACIÓN

  • Continuidad de los servicios auxiliares: menos falsas disparaciones, mayor disponibilidad.
  • Tensión «limpia» y constante: mayor fiabilidad de los relés/IED y las mediciones.
  • Coordinación con OLTC: el OLTC gestiona el largo plazo, Odyssey el dinámico.
  • Reducción del parpadeo percibido: en cargas sensibles.
  • Protección integrada: (con interruptor de 800 A) para facilitar el mantenimiento y la seguridad.

 

LA COMPETENCIA DE ORTEA EN ESTABILIZADORES

Ortea diseña y fabrica estabilizadores de tensión desde hace décadas, con:

  • Arquitecturas electrónicas de respuesta rápida (conmutación por semiconductores) diseñadas para entornos críticos.
  • Amplia gama y tolerancia de salida ±0,5 %.
  • Enfoque de ingeniería aplicada: dimensionamiento según el perfil real de las perturbaciones, coordinación con OLTC/reactancia/STATCOM, estrategias de derivación y protección.
  • Pruebas funcionales y ensayos según las normas aplicables, con informes claros y trazables.

Descubra la gama de estabilizadores de Ortea

 

ORTEA COMO SOCIO GLOBAL

Con presencia internacional y un equipo técnico acostumbrado a trabajar con empresas de servicios públicos, EPC y OEM, Ortea apoya proyectos en todo el mundo, desde la definición de los requisitos hasta la puesta en marcha.

La cadena de suministro consolidada y el servicio posventa garantizan plazos seguros y asistencia local, incluso en contextos infraestructurales complejos.

 

FAQ

  • ¿Cuál es la diferencia entre OLTC y estabilizador electrónico?
    El OLTC regula la relación del transformador en cuestión de segundos; un estabilizador electrónico compensa en milisegundos los picos y las variaciones rápidas aguas abajo, manteniendo la BT dentro de ±0,5 %.
  • ¿Cuándo se necesita un campo de regulación de entrada de ±30 %?
    Cuando la red presenta una gran variabilidad (líneas débiles, alta penetración de energías renovables, cargas intermitentes) y es necesario garantizar una tensión estable a las cargas críticas.
  • ¿El estabilizador introduce armónicos?
    Los modelos electrónicos de Ortea están diseñados para minimizar la distorsión y respetar los límites de PQ; el dimensionamiento incluye comprobación EMC y coordinación con filtros/reactancia cuando es necesario.
  • ¿Es compatible con UPS y cargadores de baterías?
    Sí: proporcionar una tensión de entrada estable mejora la eficiencia y la vida útil de los sistemas auxiliares y reduce los eventos de transferencia a la batería.