El 26 de junio de 2025, durante la 9ª edición de la International Conference on Clean Electrical Power (ICCEP), nuestro ingeniero de firmware Mohammad Sadegh Nasiri presentó el estudio: “Efecto de las técnicas de sincronización en convertidores electrónicos de potencia en serie”.
Este trabajo aborda un problema concreto y extendido en los sistemas avanzados de conversión conectados a la red, ofreciendo una solución validada y relevante tanto para la industria como para la investigación académica.
El estudio fue desarrollado por Mohammad Sadegh Nasiri del equipo de R&D de Ortea Next, en colaboración con el Politecnico di Milano y la Universidad de L’Aquila, dentro del proyecto nacional italiano MUSA.
“Creo que este estudio aporta una contribución real a una necesidad práctica del sector. Es un tema actual que combina aplicación industrial y rigor científico”, afirmó Nasiri, Executive PhD student.
ENFOQUE TÉCNICO
La investigación se centra en un análisis comparativo de las técnicas de sincronización utilizadas en convertidores electrónicos de potencia en serie, dispositivos clave para mejorar la calidad de energía, la capacidad de alojamiento y la protección de las redes eléctricas modernas mediante la limitación de la corriente de fallo.
El objetivo es evaluar cómo diferentes estrategias de sincronización (como la detección del cruce por cero y diferentes versiones de sistemas PLL con referencia síncrona en tiempo real) afectan al rendimiento dinámico y la precisión del sistema bajo condiciones de red reales y transitorias, como:
- Variaciones de carga
 - Cambios rápidos de fase de corriente
 - Distorsión armónica
 - Control de tensión durante caídas o aumentos leves
 - Ruido en las mediciones
 
Las pruebas se realizaron en un entorno de simulación mediante técnicas Software in the Loop (SiL), y serán validadas en plataformas experimentales, destacando cómo la elección del método de sincronización impacta en la estabilidad y respuesta del convertidor.
En particular, el estudio propone un modelo optimizado que mejora el comportamiento del sistema en una amplia gama de convertidores conectados a la red, evaluando pros y contras de cada método tanto en estado estacionario como en condiciones dinámicas. Aplicaciones potenciales:
- Restauradores de tensión dinámica (DVR)
 - Filtros activos de potencia
 - Sistemas UPS industriales
 - Convertidores Grid-Forming y Grid-Following
 
La participación en un evento internacional de alto nivel como ICCEP, referente en tecnologías eléctricas limpias y sostenibles, confirma el compromiso continuo de Ortea con la innovación, gracias también a la colaboración de nuestros ingenieros con destacadas instituciones académicas italianas.
Nuestro enfoque se basa en la investigación, el desarrollo, las pruebas y las alianzas académicas, elementos clave para enfrentar los desafíos energéticos actuales y futuros con soluciones innovadoras.
                            
                            
                            
                            


