POWER QUALITY PARA MULTINACIONALES: LA CONTINUIDAD OPERATIVA COMIENZA CON LA ENERGÍA

POWER QUALITY PARA MULTINACIONALES: LA CONTINUIDAD OPERATIVA COMIENZA CON LA ENERGÍA

Tras el éxito del sistema Enersolve de eficiencia energética, una multinacional industrial alemana volvió a elegir Ortea Next para abordar una nueva necesidad estratégica: las microinterrupciones en el suministro eléctrico. Estas anomalías estaban provocando paradas inesperadas en la planta italiana altamente automatizada, con impacto directo en la productividad y la seguridad.

La confianza renovada del cliente pone de manifiesto la capacidad de Ortea para ofrecer apoyo técnico integrado, con soluciones enfocadas tanto en la eficiencia energética como en la calidad de la energía.

MICROINTERRUPCIONES: LA ANOMALÍA QUE DETIENE LA PRODUCCIÓN

Las microinterrupciones son perturbaciones muy breves,a menudo inferiores a un segundo, que, aunque no provocan apagones notorios, pueden causar paradas repentinas de maquinaria, reinicios de PLC, pérdida de datos en sistemas de supervisión y daños en electrónica sensible. En procesos industriales continuos, una sola microinterrupción puede suponer horas de inactividad, pérdida de material, reinicios complejos y costes elevados.

Este fenómeno suele pasarse por alto porque es difícil de detectar con herramientas estándar, pero su impacto es tangible y creciente en plantas cada vez más digitalizadas e interconectadas.

OXYGEN ZERO 500KVA: LA SOLUCIÓN ORTEA PARA LA CONTINUIDAD OPERATIVA

El nuevo proyecto contempló la instalación de un sistema Oxygen Zero de 500kVA, diseñado para compensar microinterrupciones de hasta 1 segundo, un umbral a menudo crítico en entornos industriales, donde incluso pequeñas perturbaciones pueden causar la parada de líneas de producción automatizadas.

El sistema fue suministrado con un TPK (Total Protection Kit), un módulo integrado que incluye interruptores de entrada, salida y bypass, lo que garantiza una gestión segura y flexible del equipo incluso durante tareas de mantenimiento o emergencias.

  • Las principales características de Oxygen Zero incluyen:
  • Compensación instantánea de microinterrupciones de hasta 1 segundo.
  • Tiempos de respuesta en el orden de milisegundos, para una protección rápida y eficaz.
  • Topología en serie, que protege la planta sin desviar la carga.
  • Sin baterías, lo que proporciona mayor fiabilidad y menos necesidad de mantenimiento.
  • Sistema plug & play, que se integra fácilmente en la infraestructura existente.

Oxygen Zero es una solución ideal para los sectores manufacturero y del plástico, donde la fiabilidad del suministro eléctrico es esencial para garantizar la continuidad de los procesos.

UNA ESTRATEGIA ENERGÉTICA COMPLETA: DEL AHORRO A LA RESILIENCIA

Esta intervención representa el segundo paso en el plan de optimización energética de la planta. Anteriormente, el cliente ya había elegido Enersolve, el dispositivo inteligente de Ortea Next para la eficiencia energética, capaz de reducir el consumo mediante la regulación dinámica del voltaje suministrado.

La integración de Enersolve y Oxygen Zero demuestra cómo la eficiencia energética y la calidad de la energía son dos caras de la misma estrategia industrial: reducir los costes operativos y aumentar la resiliencia de la producción.

ORTEA NEXT: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA INDUSTRIA GLOBAL

Ser elegidos nuevamente por un grupo industrial internacional es para Ortea un reconocimiento de valor: no solo proveedor, sino socio tecnológico, capaz de acompañar a las empresas hacia modelos productivos más robustos, eficientes y sostenibles.

Cada solución Ortea está diseñada y fabricada íntegramente en Italia, conforme a un Sistema de Calidad Empresarial certificado (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001) que garantiza rendimiento y fiabilidad a lo largo del tiempo.

Nuestra experiencia decenal, sumada a un enfoque personalizado y a la excelencia tecnológica, nos permite satisfacer con precisión las necesidades de las multinacionales activas en los sectores manufacturero, plástico, automotriz y logística avanzada.

 

Más información sobre caídas de tensión y microinterrupciones.