4 RAZONES PARA TENER CORRECCIONES DEL FACTOR DE POTENCIA

4 RAZONES PARA TENER CORRECCIONES DEL FACTOR DE POTENCIA

Disposiciones de la autoridad: Cumplimiento de las disposiciones de la Autoridad, para no tener recargos en la factura y no arriesgarse a desconexiones de la red.

Conveniencia económica: Beneficios económicos debidos a la eliminación de recargos en la factura, reducción del tamaño de los componentes de potencia (transformadores, cables, barras colectoras, dispositivos de funcionamiento y protección) y aumento de su vida útil.

Eficiencia energética: La corrección del factor de potencia reduce las corrientes inductivas «innecesarias» requeridas por las cargas y que van a parar a toda la red eléctrica que las alimenta, tanto en la fase de generación como en la de transmisión y distribución. La corrección del factor de potencia constituye, por tanto, una importante contribución a la eficiencia energética tanto del sistema eléctrico del usuario como de la red eléctrica en su conjunto.

Calidad de la energía: La corrección del factor de potencia permite reducir las caídas de tensión a lo largo de las líneas y, si se elige bien, reduce el riesgo de resonancia que provocaría altas distorsiones de corriente. Además, para las plantas alimentadas en MT, permite reducir la carga en kVA del transformador, reduciendo el riesgo de distorsión de la tensión. De hecho, cuando el transformador de MT/bt está sobrecargado, su tensión secundaria puede estar muy distorsionada con el consiguiente inconveniente en las cargas bt subyacentes.

Para saber más descarga las Notas Técnicas